Este libro es el compendio de muchísimas inquietudes en cuanto al Jules Verne esotérico, el ligado a las sociedades secretas, el genio incomprendido en la literatura y su relación con las filosofías y creencias en boga durante su época. Esta investigación responde en cierto modo a las interrogantes que se plantea en los últimos años respecto a nuevas tendencias en la interpretación de sus textos y que nos permiten entender de otra manera a Jules Verne. Está claro que hoy día la crítica literaria pone sus ojos en un Verne diferente. Esta arista desde la que vemos al escritor, cargado de un componente filosófico cercano de algunas sociedades secretas, impregna a tal punto su obra como para merecer el estudio profundo que intentamos darle en nuestro libro. Creemos que es un estudio serio, concienzudo, detallado y contentivo de decenas de curiosidades. En algunos casos hemos recurrido a estudios textométricos para apoyar algunas de nuestras interpretaciones. Son más de quinientas páginas de sorprendentes revelaciones, muy especialmente dedicadas a escudriñar la presencia de la simbología masónica en su obra. Aquí se pone al descubierto los incontables nexos que tenía Verne con un amplísimo número de personas influyentes de su época, algunas de ellas ligadas a cenáculos restringidos. Todo esto para intentar responder así a las inquietudes que pululan respecto a la pertenencia o no del escritor a alguna sociedad secreta. También se da a conocer detalles sobre las convicciones religiosas del autor y se trata un número apreciable de temas esotéricos muy presentes en sus novelas, muchas veces encubiertos en las bellas ilustraciones de Los Viajes Extraordinarios. Entre ellos destacan: la Sociedad Angélica, el asunto de Rennes-le-Château, el espiritismo, el vampirismo, los muertos-vivos, la reencarnación, etc.